viernes, 30 de agosto de 2024

Nueva especie de mosquito prehistórico hallada en ámbar

Según reportan medios internacionales de noticias, un mosquito preservado en ámbar ha sido hallada, de aprox. 40 millones de años, el cual fue desubierto por un coleccionista danés (Dinamarca) en la década 60, revelando así y para la posteridad un nuevo mosquito depredadores de hongos. El hallazgo se encontraba en una vasta colección de ámbars del Museo de Historia Natural de Dinamarca, aporta valiosos datos sobre las especies de mosquitos y su distribución en el tiempo y espacio, de acuerdo con un estudio publicado en Scientific Reports. Este descubrimiento se puede dar como hecho ya que unos investigadores polacos identificaron el mismo, según los entomólogos el mosquito es una especie rara de mosquitos depredadores. Algo notable, es que se contó con restos del especimen en Japón, California, lo que lo convierte a este fósil en el primero en ser descubierto en suelo europeo.
Según Alicja Pelczynska, estudiante de doctorado en la Universidad de Lódz y la Universidad de Copenhague, explicaron que el fósil sugiere que estos mosquitos estuvieron muy distribuidos en Europa durante épocas de clima más cálido y humedo lo cual redefiniría el entendimiento global de su distribución. Esta investigación detalla que el fósil sirve como un presunto "eslabon perdido" entre las especies modernas de mosquitos de norteamérica y Japón mostrando una conexión histórica entre el continente europeo. Lo cual, reafirma la teoría de la distribución original de este género el cual abarcaba en su momento grandes distancias territoriales. Los científicos examinaron el ámbar de manera precisa, polieron minuciosamente la pieza de ámbar, el cual había sido deteriorada por la erosión marina, hasta llegar a una claridad que permitió un análisis completo. Mediante un espectrómetro confirmaron que se trataba de un ámbar de origen báltico procedente de Escandinavia. El ciclo del agua empujaron a esta recina hasta el Mar del Norte. Este insecto fue nombrado como Robsonomyia henningsen en honor a CV Henningsen, el coleccionista que realizó el hallazgo del ámbar y lo vendió al Museo de Historia Natural de Dinamarca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán

Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...