lunes, 26 de agosto de 2024

Devueltas piezas arqueológicas salvadoreñas de origenes mayas

El Ministerio de Cultura recibió, este 21 de agosto, nueve piezas arqueológicas que se encontraban en Italia y fueron devueltas a El Salvador a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Así lo expresó el Ministerio de Cultura de El Salvador a través de sus redes sociales. Las piezas prehispánicas fueron entregadas al ministro de Cultura, Raúl Castillo; en un acto, que contó con la presencia de la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; el embajador de El Salvador en Italia, Efrén Bernal; y el embajador de Italia en El Salvador, Paolo Rozo. El origen de las piezas se presume son de origen maya, debido a que el comunicado oficial de Cultura así lo enfatiza indirectamente al mencionar que al menos en un lugar del origen de las mismas sería El Tazumal, siendo esta una de las pocas manifestaciones y asentamientos mayas en El Salvador. Así mismo, pueden existir piezas de otros origenes del país en la época prehispanica. Entre las piezas repatriadas se encuentran vasijas policromas de las tipologías: Copador (3), Gualpopa (2), Arambala (1), Salúa (1), Policromo Quelepa (1) y Policromo Campana (1), algunas de las piezas están decoradas con figuras geométricas, monos, aves y felinos, entre otros que no se específicaron.
"Los principales sitios arqueológicos que reportan el hallazgo de artefactos de los grupos cerámicos mencionados son Tazumal, en Chalchuapa, Santa Ana; San Andrés y Joya de Cerén, en Ciudad Arce y San Juan Opico, La Libertad, respectivamente; y Quelepa, en Quelepa, departamento de San Miguel. Sin embargo, su distribución es muy amplia en todo el territorio", expkicaron desde la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural.
Ubicación del sitio arqueológico El Tazumal, al occidente del país. El material recuperado pasará a ser parte de la Colección Nacional de Arqueología, la cual está al resguardo de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, afirmaron las autoridades. Por otra parte, la devolución de las piezas fue posible gracias al convenio de cooperación que existe entre ambos ministerios, el cual ayuda en la búsqueda y rescate de piezas arqueológicas y patrimoniales salvadoreñas en el exterior para su debido resguardo y conservación en el país.
Más imagenes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán

Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...