miércoles, 24 de abril de 2024
El virus más peligroso, que mata en un santiamén: La Rabia, la enfermedad cercana pero desconocida
lunes, 22 de abril de 2024
Estos son los animales que no debes tener en casa (No recomendados)
martes, 16 de abril de 2024
Afecciones más comunes en mascotas (versión gatos): Experiencia personal
Los gatos, son unas de las mascotas más preferidas por muchas personas a la hora de adoptar una, además por supuesto de los perros, estas mascotas al igual que los perros en general no necesitan muchos cuidados como otros animales tal vez más exóticos o bien de mayor cuidado, como por ejemplo, los hámster, por mencionar alguno.
Ahora bien, pese al relativo cuidado de estos dos animales y principes de nuestras casas lo cierto es que los gatos con mucho se puede decir que son más fáciles de cuidar y mantener.
La razón es que los gatos son bastante autosuficientes y normalmente andan libres sin necesitar todo el tiempo a sus dueños. Pese a todo, al igual que los canes, ellos también necesitan de la ayuda que solo los humanos pueden dar a estos animales, ya que necesitan igualmente de todo el cariño de sus dueños, así como de su alimentación, cuido y salud. Y es en esto último en lo que ahondaremos hoy.
Antes que nada, solo recordaremos que los siguientes patrones de conducta de tu gato se harán de manera empirica, ya que recordemos que no todos somos veterinarios pero con experiencia en el día de nuestras mascotas podemos comprobar qué cosas caen bien cuando tu gato está enfermo al curarlo en casa. En casos más serios y no estén aquí, recuerda que debes consultar siempre al veterinario de tu confianza.
Sintomatología de posibles afecciones:
1. Ronquera o poca o nula sonoridad del maullido de gato
En un caso particular, mi gato bruscamente dejo de maullar basicamente parecía que había perdido la sonoridad de sus maullidos, parecía de hecho que no podía miagar más que el aliento que intentaba hacer pero cero sonido. En este caso, personal, realmente como redactor y amante de los gatos me asuste mucho y pense lo peor, sin embargo, como todo buen investigador y escritor me dedique a investigar con mayor detalle esta situación. ¿Por qué mi gato dejó de maullar súbitamente?
Investigando encontre algunas causas, entre lo que encontre se hallaban cosas como: Estres, y Ronquera. Entre otras causas más pero que salían del principio de afecciones comunes que muchas veces en la preocupación podemos confundir con otras afectaciones más graves.
En el caso del estres se reseñaba que los cambios bruscos en el entorno del gato pueden afectarle, por tanto, lo mejor que puedes hacer es crear una zona relajada donde tu gato puede jugar como normalmente, comer, y también descansar sin cambios dificiles de manejar para tu compañero peludo.
También intenta manejar sus rutinas diarias sin cambiar muchos aspectos de su vida, lo más ideal es agregar horas de juego, descanso y la hora en que le das de comer.
Así mismo es importante demostrarle todo el cariño que tu minino se merece. Si el gato está estresado o tiene ansiedad con aspectos tan sencillos como los expuestos, debería mejorar.
Si no es el caso pasa a la siguiente posible causa.
Ronquera. Otra posibilidad podría tratarse de una ronquera. Como es bien sabido los gatos tienen periodos de celos en el que es común las peleas y el apareamiento con las hembras. Los gatos, en esos periodos de celo están expuestos además de las lesiones por sus peleas en daños por la cantidad y volumen de sus maullidos.
Según las reseñas de los especialistas, estos maullidos prolongados con una intensidad más alta de lo habitual, pueden provocar que el gato esté ronco durante al menos varios días.
Adentrandonos más en esta causa, los especialistas en la salud de la vida animal sostienen sobre ello. "La laringe felina es la parte de su garganta conocida como la caja de voz. La laringitis del gato es una inflamación de este instrumento de resonancia felino, responsable de sus locuaces y necesarios maullidos. La pérdida de voz del gato puede deberse a una infección de su aparato respiratorio o a una irritación consecuencia del frío o de unos maullidos excesivos”, extracto Consumer Eroski.
Por tanto, la causa específica de esta ronquera, se debe a una laringitis y como tal hay algunos remedios caseros que a tu gato puedan sentarle bien. Además recalcan sobre esta "infección ligera". “En consecuencia: los gatos también pueden coger frío y quedarse afónicos. Si la afonía es ligera -y el gato juega y come con normalidad- la ausencia de voz (o un maullido extraño en él) puede deberse a una ligera inflamación de su aparato respiratorio”.
Sin embargo, también se acota que no solo los maullidos excesivos pueden causar la laringitis sino también beber aguas frías, la lluvia, y el baño dado por los humanos (Y no secar bien) pueden desencadenarla.
En este caso en particular como redactor te puedo decir que este fue el caso de mi gato, el cual como mencioné perdió su voz. Probablemente por maullidos excesivos, y según aclarán los veterinarios, este puede durar entre 2 o 3 días. Sin embargo, vuelga aclarar que si el gato come y se recupera en esos dos o tres días todo estará bien más no así si trascurre un día más.
En el caso que se menciona fue justo lo que ocurrió en mi pequeño amigo por tanto recurrí a un tratamiento natural increiblemente bueno, se trata de la hierba de manzanilla, sí, de la misma que consumen las personas al tener algún resfriado o tos.
Lo que yo hice por tanto, fue que cosi la infusión de hierbas de manzanilla (la que contiene la manzanilla y otras especias complementarias) y deje enfriar, hasta estar bebible, ni muy caliente ni muy helada. Posterior, con una jeringa, habiéndole quitado la punta (de inyección) y botandola en el basurero llené lo que queda de la misma, es decir la parte plastica que contendra nuestra infución y estando razonablemente tibia al paladar del gato le dí al menos unas dos tomas por día, completas de la misma, por 5 o 6 días seguidos. Dependiendo de la gravedad de la laringitis en el animal.
Teniendo en cuenta esto, en el caso particular de cada persona debe medir que tanto efecto a mejor ve a su gato así debe extender los días de las tomas únicamente; si su gato, está no tan irritado en su cuerdas vocales, debe darle al menos 5 días, si lo ve más grave puede extenderlo a 6 sino 7 máximo.
Recuerda esta es experiencia empirica y a mi gato le funcionó, por tanto de ser esta afección debe funcionarle a tu gato también, pero recuerda, en caso contrario debes llevar a tu gato a un veterinario particular o de mayor confianza para que lo revise.
![]() |
Pancho, mi gato, descansando un día normal frente al patio. Notese que es captado por una cámara instalada frente a la vivienda donde resido. |
2. Lesión e inflamación
Otra de las afecciones que pueden afectar a los gatos pueden ser del tipo más espontáneo que algún resfriado o bien alguna laringitis, algunas pueden ser del tipo accidente, o al menos entre comillas ya que los gatos pueden lesionarse entre ellos o bien ser lesionados por personas malintencionadas y herir a nuestras mascotas.
En ese caso un gato puede padecer de lesión e inflamación, lo cual un golpe que no sana por sí solo generalmente causa hinchazon por tanto es necesario saber también cómo actuar en estos casos. Si el gato, se encuentra lesionado normalmente pueden pasar dos cosas, uno que la herida o lesión cure por sí sola o bien que se le preste atención propia, lo cual podría ayudar a que dichas heridas sanen más rápido tanto por acción natural de las defensas del animal así como con la pronta ayuda humana. Normalmente este tipo de ayuda se da por medio de aplicar cualquier tipo de liquido sanitizante normalmente, hablamos de alcohol o bien agua oxigenada con presas de agua, algodon, u trapos limpios.
Cabe recordar que la gran mayoria de veces no siempre es posible actuar a tiempo y esas heridas suelen inflamarse. Ahora bien, si esto sucede, la parte o extremidad afectada se notará hinchada es decir muy ancha, muchísimo más de lo normal.
El Tratamiento de la lesión e inflamación según igualmente por experiencia propia y según guía de reseñas, se basa, fundamentalmente, en desinfectar la lesión. En estos casos como se mencionaba, tanto al instante de la lesión o bien pasado tiempo después según sea el caso, debe aplicar en la herida, o lesión alcohol, o agua oxigenada para curar la parte afectada y evitar a toda costa posible infecciones o inflamaciones más graves, a raíz de las bacterias del ambiente.
El procedimiento entonces consiste en hacer sanar la extremidad o parte del animal afectada, aplicando cualquiera de las dos sustancias (alcohol o agua oxigenada) y haciéndolo, con algún trapo limpio o algodón, este procedimiento debe hacerse los días que sean necesarios hasta notar una mejoría sustancial de la herida o heridas. De ser exitoso, al menos deben trascurrir siete días en el que está se encuentra saturada y sana (sin inflamaciones). Hasta aquí habrias sanado a tu gato.
Si no es el caso, y la lesión no sana y por el contrario se infecta y pareciera hincharse, lo más recomendado será aplicar antibióticos sobre la misma. (IMPORTANTE: Acá pueden ocurrir dos cosas, una la herida inflamada brota pus, o bien explota, en el primer caso, es tratable con los pasos dados a continuación pero si explota con mucha sangre, debes sí o sí llamar al veterinario más cercano).
Las partes de curación consisten en los siguientes pasos:
Verificar la zona afectada y cerciorarnos de que el área está evidentemente muy inflamada. Por ejemplo, una extremidad como una pata está tres o dos veces más hinchada de lo normal.
En ese caso anterior, hacer lo siguiente agarrar al gato (cuidarse de que no se vaya) y preparar las siguientes herramientas: trapos, algodón, amoxicilina o tetraciclina, según sea el caso.
Tras esto, curar primero con alcohol la zona de la herida e inflamación luego, preparar trapos y amoxicilina, recordar que como la inflamación puede contener pus, usar el trapo o papel diario debajo del animal para evitar derrames en nuestro suelo. Ligeramente aplicar la amoxicilina en la parte afectada e hinchada y dejar ahí buena parte del medicamento.
Como se mencionaba arriba algunos tipos de hinchazón efectivamente pueden contener fluidos como pus precisamente por mala sanación de la herida, por tanto, ahí se habla de inflamación de la infeción. Por ello si este líquido se percibe en la pierna u otra extremidad, realizar movimientos con un trapo (suave) con un hielo adentro (adentro del trapo) en dirección hacia la zona de afectación (Volcán de la herida). De una u otra manera este líquido contenido dentro brotará precisamente por los movimientos hacia la dirección del volcan de la misma.
Es necesario en este caso hacer este tipo de masajes con hielos hasta que la parte afectada se vea drenada del líquido y recuperada ya sin hinchazón e inflamación es decir se reduzca su tamaño sano.
Recuerda esta es experiencia empirica y a mi gato también le funcionó, por tanto de pasar tu gato esta misma afección debe funcionarle a tu gato también, pero recuerda, en caso contrario debes llevar a tu gato a un veterinario de emergencia para que lo revise.
Como autor de este material mi deber e inspiración es profunda en ayudar a las personas que así lo deseen en algunas afectaciones que pueden sufrir sus mascotas en este caso particular gatos. El trabajo se inspiró específicamente en algunas experiencias propias de mi Pancho, pero se que servirá y contribuirá en el bienestar de otros gatos de otras personas. Mi aporte se basa en información recopilada en varios días y/o meses y las afectaciones que sufrió mi gato para poder escribir este segmento. Además y por supuesto de la contribución de los profesionales de la salud animal y blogger apasionados como yo.
Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán
Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...

-
Primero, hay que acotar que los alacranes pueden parecer agresivos pero en realidad solo atacan en caso de verse amenazados, o bien acorral...
-
Los Xiongnu, se sabe, fueron una confederación de pueblos nómadas de las estepas orientales, que estuvieron diseminados por lo que hoy se u...
-
Muerto Prigozhin, el líder indiscutido de las excentricidades de poder del Kremlin, el rey indiscutido ahora es Ramzán Kadírov. El que se a...