miércoles, 24 de abril de 2024
El virus más peligroso, que mata en un santiamén: La Rabia, la enfermedad cercana pero desconocida
La rabia, mucho se escucha hablar sobre esta rara enfermedad, como muchos otros virus, la rabia particularmente es dañiña tanto para humanos como animales, sin embargo, a diferencia de otros virus conocidos, llamese Covid - 19 o más común aún el virus del resfriado común esta es más aguda atacando tanto a animales como seres humanos.
Y es esto último, en lo que nos atañe en esta ocasión, qué es la rabia y por que es tan dañina y como podríamos evitar esta enfermedad conocida pero a medias, ya que muchas personas pensarán, al igual que yo cuando escuche de esta enfermedad y pensé saber de que hablaba pero estaba imcompleto a lo que pensaba que era la rabia.
La rabia hay que saber que es una enfermedad mortal del tipo virico, es decir, que se trasmite a través de virus. Según la definición de los CDC consiste específicamente en "La rabia es una enfermedad viral (...) Se puede propagar a las personas y las mascotas si las muerde o rasguña un animal con rabia. En los Estados Unidos, la rabia se encuentra mayormente en los animales silvestres, como los murciélagos, los mapaches, los zorros y los zorrillos o zorrinos. Sin embargo, en muchos otros países todavía está presente en los perros y la mayoría de las muertes de personas a causa de la rabia son la consecuencia de la mordedura de un perro".
Así como vemos, la enfermedad de la rabia es virulenta, y su reservorio natural vendrían siendo animales principalmente silvestres, de ahí pueden pasar a animales domesticados y posterior a humanos. Según indican "El virus de la rabia pertenece a la familia Rhabdoviridae, género Lyssavirus tipo 1, tiene forma de bala o bastoncillo y mide entre 130 y 240 por entre 65 y 80 nm. Este virus consta de una sola cadena de ARN. Su envoltura está constituida por una capa de lípidos cuya superficie contiene cinco proteínas estructurales: la G (glico proteína) que alterna con proteínas M1 y M2 (proteínas matriz); en la nucleocápside se encuentran las proteínas N (nucleoproteína), NS (nucleocápside) y L (transcriptasa). La glicoproteína es el mayor componente antigénico, responsable de la formación de anticuerpos neutralizantes que son los que confieren inmunidad. No obstante, es posible que participen otros mecanismos en la protección contra la enfermedad".
Esta enfermedad grave por tanto indican los expertos pueden estar presentes en los siguientes animales, estando algunos, en las latitudes de Centroamérica o bien, en las afueras de estos lares. Buena parte en los países de norteamérica. Estos son: murciélagos, perros, gatos, mangostas, zorros, hurones, mapaches, lobos, entre otros, incluidos algunos animales marinos.
Aquí se mencionan algunos animales presentes en muchas latitudes, sin embargo, las CDC advierten a estos otros animales: los zorrillos o zorrinos.
Es necesario recalcar que como otras personas, probablemente en nuestros habitats centroaméricanos no percibamos lobos, zorros o zorrinos, si es más fácil que miremos en nuestro ambiente más comunmente: Ardillas, Mapaches, Tacuacines, principalmente. Por tanto, las personas en estos lares, apuntan los centros de salud es más fácil que se puedan dar infecciones de origen silvestre a humanos por medio de estos reservorios en nuestro ambiente. ¿Pero cómo se como identificar a un animal infectado? La respuesta según los centros de salud, es y cito parafraseadamente "Los animales silvestres pueden actuar como tiernos e inofensivos y los domesticos, como perros o gatos como extremadamente agresivos".
Sin embargo, pese a esto ser cierto, en realidad hay muchos testimonios y videos en redes sociales que demuestrán que en realidad ambos comportamientos pueden delatar a un animal infectado, es decir, tanto un animal silvestre como domestico pueden mostrarse igualmente agresivos y verse afectados por la rabia de igual forma. En ese caso lo más recomendable es mantenerse alejados de animales silvestres en la médida de lo posible así como respetar a estos animales, al igual que nuestras mascotas, las cuales en ese caso la vacunación es la mejor prevención.
¿Por qué decimos que la rabia es la mayor desconocida de las enfermedades viricas?
Se preguntará más de alguno, bueno la respuesta hasta este punto es obvia, los mayores casos de rabia en pleno siglo XXI se dan en Asia, pero eso es porqué hasta hace muy poco las medidas antirrabicas han surtido efecto y se ha controlado hasta cierto punto que es muy raro en este lado del mundo casos de rabia en personas.
Pero lo cierto es que la enfermedad como todo virus puede aparecer y desaparecer en caso que nuestras sociedades y específicamente nuestras instituciones no aborden la tarea de explicar qué es este padecimiento y que nadie está exento de exponerse a esta.
Se han documentado brotes de rabia en perros (lo más susceptibles a padecerla) hace tan solo un año en México, donde en Hermosillo, Sonora, una mujer de nombre Pamela, fue mordida por su perra la cual contó a los medios locales que el animal había sido visto peleando con un presunto zorro a las afueras de su vivienda. Con lo cual la mujer explicó que su perra no es de la calle, pero, que ese encuentro pudo haber ocasionado la enfermedad en el animal el cual murió tan solo un par de días después del ataque.
Pamela Cruthfield, agregó que ella recibió auxilio médico, con vacunación "Me dan la primera vacuna el viernes... que es 6 ya para el 7 se muere el perro. Te duele mucho ver tu propio perro que es de caza que amas que le haya pasado esto".
Según se difunde, al menos 9 personas de la familia afectada estuvieron bajo observación y confirman que no tendrían sintomas; las autoridades mexicanas locales por otro lado dijeron que se trato de un caso aislado.
Sin embargo, existen casos aún más recientes de ese país que hablan de este mal, en un caso documentado que está fechado en al menos los primeros días del mes de febrero o probablemente antes en el que un hombre habría sido mordido por un can en la localidad de Colima, donde el hombre, representaría el primer contagio tras 30 años de estar libre la localidad, esto tras hacersele la prueba y dar positivo al mal.
Ante el accidente, los medios mexicanos locales dijeron que la Secretaría de Salud instó a vacunar a perros y gatos para evitar inccidentes mortales.
La rabia mata al atacar al sistema nervioso central. El contacto directo se da a través del contacto con la saliva de los animales infectados, (Mordidas, arañazos) incluidos el contacto con las mucosas del cuerpo, como: ojos, nariz y labios. Teoricamente la rabia puede trasmitirse a través de los humanos, a través de las mordidas, pero no existen casos verificados. En caso de infección, puede provocar Dolores de cabeza, Hormigueo en la zona de la mordedura, Fiebre, Ansiedad y Alucinaciones. Además de Hidrofobia o "fobia al agua", así como la muerte.*
**Solo en muy pocos casos, las personas logran sobrevivir, si no se atiende inmediatamente esta infección mortal**
La rabia puede matar en un santiamén si no se previene ni se trata inmediatamente. Ahora bien, si la rabia puede aparecer en casos "aislados" o "brotes" ¿Cómo puedo identificarla? Los sintomas de la rabia son los siguientes: Agresividad, Salividad excesiva y Pupilas dilatadas hasta la muerte del animal portador.
¿Que debo hacer para prevenir la rabia en mis mascotas y en mí?
Lo que debes hacer para protegerte de la rabia a ti y a tus mascotas es alejarse principalmente de animales silvestres que puedan parecer infectados así como respetar la distancia entre cualquier tipo de animal que se desconozca su vacunación independientemente de si es domestico o silvestre. Además, vacunar a tus mascotas contra la rabia, llevar su control cada año en el centro de salud más cercano y guardar cartilla de control de vacunación. También, en la medida de lo posible evitar que tu mascota se rodee de colonias de animales en situación de calle ya que esto los puede exponer potencialmente a un foco de infección. Y en cualquier duda de ser mordido no dudes en llamar a tu médico de cabezera así como también irte de emergencia al centro de salud más cercano y reportar al animal.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán
Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...

-
Los Xiongnu, se sabe, fueron una confederación de pueblos nómadas de las estepas orientales, que estuvieron diseminados por lo que hoy se u...
-
Muerto Prigozhin, el líder indiscutido de las excentricidades de poder del Kremlin, el rey indiscutido ahora es Ramzán Kadírov. El que se a...
-
Un soldado norcoreano desertó este pasado martes a Corea del Sur, cruzando a pie el flanco oriental de la militarizada frontera entre los d...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario