jueves, 12 de septiembre de 2024

Los arqueólogos encuentran un fósil de pez en China que puede ser clave en la evolución

Un fósil de pez sin mandíbulas ha sido descubierto en el Depósito de Fósiles Especiales de Chongqing, en China, que podría ofrecer una nueva pieza clave en la evolución de los vertebrados terrestres, al presentar características que podrían haber sido precursoras de las extremidades. El fósil se informó como un 'Miaojiaaspis dichotomus', el cual fue presentado el miércoles por la oficina de planificación y Recursos Naturales de la ciudad de Chongqing y el Instituto de Vertebrados y Paleontología Humana de la Academia de Ciencias de China.
El Miaojiaaspis Dichotomus extinto desde hace casi 436 millones de años, pertenece a un grupo de peces acorazados y muestra pliegues abdominales únicos que, según los investigadores, podrían haber sido el primer paso en la evolución de las extremidades que más tarde permitieron a los peces conquistar la tierra. Según se sugiere, el hallazgo proporciona evidencias consideradas clave para saber cómo las aletas de los peces lobados del período Devónico evolucionaron en extremidades funcionales. De acuerdo a Zhu Min, director del Laboratorio Clave de Evolución de Vertebrados y Origen Humano, resaltó la relevancia del fósil al afirmar que el depósito de Chongqing sería "un tesoro invaluable" que cambia la forma en que se comprende la evolución de los vertebrados. Min según dijo a los medios el jueves este fósil contribuye a llenar un vacío crítico en la evolución de las mandíbulas y las aletas pares, reforzando la teoría de que estos peces primitivos desempeñaron un papel crucial en la transicción de los peces a los vertebrados terrestres que ahora conocemos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán

Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...