viernes, 13 de septiembre de 2024
Hallado en Álava ammonite gigante de hace 87 millones de años
(1)
Un ammonites gigante del periodo cretácico superior, con aproximadamente 87 millones de años y unas medidas de 61x56x6 centímetros, ha sido hallada. Pero qué son los ammonite podría preguntarse más de alguno, los ammonites o ammonoideos son una subclase de moluscos cefalópodos extintos que existió en los mares del Devónico Medio hasta finales del Cretácico. Eran moluscos que gracias a una buena evolución tuvieron una amplía distribución mundial, el cual, además les ha permitido ser excelentes fósiles guía para la datación de rocas siendo así idóneos para paleontólogos como geólogos. En el caso del ammonite gigante del periodo cretácico superior descubierto en Álava (Municipio en España) fue descubierto sobre una cantera de la localidad alavesa de Nanclares de la Oca.
El fósil encontrado, Diputación de Álava.
Según medios españoles, la Diputación Foral de Álava fue el que recuperó el fósil del ammonite según difundieron del cretácico superior, el cual habría sido encontrado en los primeros días del mes septiembre por unos senderistas, quienes alertaron de inmediato a las autoridades locales, llegando así al paleontólogo Carmelo Corral, de Biogearium, empresa encargada de la conservación de las colecciones del Museo de Ciencias de Álava. Quien tras presenciar el hallazgo se comunicó con el servicio de Museos y Arqueología y al Servicio de Restauración. Reuniéndose así, el 4 de septiembre con los descubridores y la Junta Administrativa de Nanclares para ubicar, reconocer, ver el estado de la pieza. Así, durante los trabajos de recuperación de la pieza se pudo comprobar que la pieza estaba compactada, sin fisuras, ni fragmentos, basicamente en buen estado, extrayendo la ammonite. La pieza del fósil del molusco fue extraída sin mayores inconvenientes con lo cual fue llevada a restauración. De acuerdo a declaraciones de una diputada de Cultura y Deporte, Ana del Val, el objetivo ahora sería "preservarlo y ponerlo a disposición del público lo antes posible, no sin antes realizar cuantas actuaciones de estudio científico y de restauración sean necesarias para su conservación".
(1) (Image 1) Imagen con fines puramente ilustrativas y no comerciales, todos los derehos a su creador: Nobu Tamura (https://es.wikipedia.org/wiki/Ammonoidea#/media/Archivo:Asteroceras_BW.jpg)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán
Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...

-
Una nueva especie de tiranosaurio, llamada "Labocania aguillonae", fue descubierta por la paleontóloga Martha Carolina Aguillón y...
-
Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...
-
Según reseña Journal of Archaeological Science: Reports ha revelado contaminación por mercurio en los depósitos de agua de la ciudad maya d...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario