miércoles, 11 de septiembre de 2024
Japón quizo terminar con la falsificación de billetes pero terminó afectando a miles de maquinas expendedoras
Japón en tiempos recientes anunció que añadirá tecnología "anti - falsificación" en los diversos comercios, lo que no sabían es que esto traería daños colaterales a las icónicas máquinas expendedoras del país, ¿Pero cómo puede ocurrir esto?. El que podría ser el mayor cambio para la moneda nipona en 20 años, que aunque parece una buena idea, afecta sí a las máquinas expendedoras del país, esas mismas máquinas que están por todas partes y distribuyen diversos productos de manera autonoma a sus usuarios. Y que claro, dejan sorprendidos a todo el mundo no japones. Este cambio del que hablamos fue anunciado el 3 de Julio por el Banco de Japón por la razón de reducir el flujo de billetes falsos. Según se sabe por medio de hologramas en 3D y el aumento de los números arábigos para facilitar su uso a los extranjeros. Por otro lado se estima que las máquinas tienen su existencia en más de cuatro millones a principios del 2023. Pero, ¿en qué se relaciona las máquinas y las nuevas medidas? El desafio de la adaptación y modernización... El reto radica en que las máquinas deberán ser actualizadas para reconocer estos billetes. Si no se actualizan, no podrán aceptar el nuevo efectivo. Este costo recaerá en los propietarios de los negocios. Una nueva máquina puede costar alrededor de 13,000 dólares, y algunas adaptaciones pueden llegar a los 20,000 dólares, según estimó de The New York Times. De acuerdo a diferentes medios internacionales se informa que casi el 90% de los cajeros automáticos, máquinas expendedoras de billetes y cajas registradoras ya están preparadas para los nuevos billetes. Pero de hecho solo la mitad de estos dispositivos ubicados en restaurantes y estacionamientos están actualizados. La situación viene siendo más crítica con las máquinas expendedoras de bebidas, donde aproximadamente el 80% de las 2.2 millones en Japón necesitan actualización. Por lo que la adaptación podría extenderse hasta finales de año debido a la falta de componentes, como consecuencia se atrasara el proceso. Pero oh ¡sorpresa! la sociedad nipona está bastante afianzada a las transacciones con billetes y monedad pero aquí viene un problema, pues según el comunicado y los nuevos modelos, darán principal importancia a uso de billetes y según las nuevas tendencias crecientes en la isla, los japoneses optan por pagos sin efectivo. Los datos así lo afirman, las transacciones con billetes y monedas representaron el 39.3% de pagos realizados en 2023.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán
Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...

-
Una nueva especie de tiranosaurio, llamada "Labocania aguillonae", fue descubierta por la paleontóloga Martha Carolina Aguillón y...
-
Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...
-
Según reseña Journal of Archaeological Science: Reports ha revelado contaminación por mercurio en los depósitos de agua de la ciudad maya d...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario