miércoles, 11 de septiembre de 2024

Descubren una estatua del "apestoso" Ah Puch cerca del sitio maya Balamkú

Balamkú, es una antigua zona arqueológica maya en el estado de Campeche, en México, localizada dentro de la selva tropical de la Reserva de la Biosfera de Balam Kú. Balamkú fue ocupada desde aprox. el año 300 a.C., durante el Preclásico Tardío, hasta el Clásico Terminal, entre 800 y 1000. La pieza arqueológica más importante del sitio es un gran friso de estuco policromado, excepcional en los yacimientos mayas, llamado el friso del universo. La Zona Arqueológica de Balamkú cubre un área aproximada de 25 hectáreas, distribuida en tres zonas en las cuales se construyeron pirámides, un juego de pelota, algunas plazas y varias estructuras en explorción. La zona fue descubierta en 1990 y decretada como Zona Sujeta a Conservación Ecológica el 14 de agosto de 2003. Antes de entrar en materia y saber quién es el "apestoso" Ah Puch, debes saber que la zona maya de Campeche y más específicamente la zona arqueólogica de Balamkú, su historia es una historia continua hasta el día de hoy. De acuerdo a los hallazgos arqueológicos, Balamkú tuvo una larga ocupación prehispánica que se remonta al periodo preclásico siendo una antigua ciudad maya desarrollada en un largo periodo temporal, algunas de las cerámicas y estructuras del sitio han sido datadas entre los años 600 a. C. al 300 a. C. correspondiente al remoto periodo preclásico medio. Fue en este periodo de tiempo, durante esta temprana etapa la ciudad, donde se muestra una influencia notable de otros sitios mayas como Calakmul. Uno de los sitios mayas por excelencia. Se sabe además que el lugar fue posiblemente habitado, durante la primera migración de los itzáes al poniente de la Península de Yucatán en el año 550 d. C. Entre los años 600 al 1000 d. C. en el periodo clásico, Balamkú tuvo una notable relación con el sitio de Becán ubicado a aproximadamente 60 km y fue también durante este periodo, específicamente en el clásico tardío cuando la ciudad colapsó parcialmente, aunque su ocupación continuo hasta el 1200 d. C. cuando fue abandonada. Durante las construcciones de la estación Calakmul, en el contexto del Proyecto de Salvamento Arqueológico del Tren Maya, situada a 3,5 kilómetros del sitio arqueológico, ha salido a la luz un gran complejo palaciano.
En su centro se alzó una estructura circular con 4,40 metros de diámetro, la cual fue construida con forma de rocas trapezoidal y en cuyo interior se hallaron ofrendas de diverso tipo como por ejemplo: dientes humanos, frágmentos de cráneos, restos cerámicos y una escultura sedente del dios maya Ah Puch. Con al menos 25 centímetros de alto.
De acuerdo al arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), Juan Jesús Guadalupe García Ramírez, afirmó que todo este complejo, muy posiblemente relacionado con la ciudad de Balamkú, presenta unas características arquitectónicas muy similares a los estilos documentados en los sitios arqueológicos de Río Bec (un yacimiento arqueológico maya precolombino, localizado en el sur del estado de Campeche) y Chenes, todos ellos ubicados en Campeche. Ah Puch, es el dios y rey de Xibalbá, el inframundo de los mayas. Descrito como un esqueleto o cadáver con un rostro de jaguar (o búho) adornado con campanas. Es el esposo de la diosa Ixtab o Xtabay. Ah Puch por otro lado y más raro, lleva el nombre de "El Apestoso" al menos desde la traducción del maya. Entonces, sería, a este dios al que estaría dedicado la construcción recién descubierta.
De acuerdo a las autoridades mexicanas detallaron que la estatua de este dios ha sido representada con un falo, una deformación cráneal y así mismo colores originarios de color rojo. También, un antifaz de cráneo, una nariguera y un pectoral, según indican propias de esta deidad maya de la muerte.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Encuentran agua en misterioso cometa interestelar 3I/ATLAS

El telescopio espacial Neil Gehrels Swift de la NASA logró un descubrimiento excepcional al detectar rastros de agua en el cometa intereste...