martes, 10 de septiembre de 2024
Descubren en Australia fósil de un escorpión gigante, del tamaño de una persona
Los investigadores revelaron el descubrimiento de un fósil gigante de un escorpión prehistórico marino de Australia, que excedía el tamaño de un adulto de altura promedio. Los escorpiones marinos (Eurypterids) son un grupo de quelicerados acuáticos extintos que cuentan con un registro fósil que abarca desde el periodo Ordovícico es decir hace entre 510 y 433 millones de años hasta el final del periodo Pérmico hace entre 280 y 245 millones de años, durante el último periodo de la era Paleozoica. Los restos de los escorpiones marinos han sido encontrados en lugares como Europa, América del Norte y, más recientemente en China. Australia, a día de hoy es el lugar que ha dado de que hablar porque hay pruebas que demuestran al menos una cantidad sustancial pero limitada de estos animales. Sin embargo y pese a las dificultades de descubrir más pruebas en este lado del mundo, los investigadores habrían dado con un fósil gigante, más grande que el tamaño de una persona de edad adulta en Nueva Gales del Sur (Australia). Esta región al suroeste del país ahora se ha convertido en foco de la atención de los paleóntologos por este hallazgo. Este descubrimiento fue publicado recientemente en la revista Gondwana Research. La investigación habría sido liderada por el paleobiólogo Russell Bicknell, del Museo Americano de Historia Natural, en Estados Unidos, y reveló el hallazgo del fósil del escorpión marino australiano de la era Paleozoica (hace más de 400 millones de años), que fue analizado en detalle. Hasta este descubrimiento los fósiles en Australia eran demasiado escasos como fragmentados.
Estos gigantes, conocidos como euriptéridos, podían crecer más de 2,7 metros de largo. También, con sus poderosas garras, duros exoesqueletos y habilidades de nado, muy posiblemente dominaron los mares de las eras paleozoicas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Encuentran agua en misterioso cometa interestelar 3I/ATLAS
El telescopio espacial Neil Gehrels Swift de la NASA logró un descubrimiento excepcional al detectar rastros de agua en el cometa intereste...
-
Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...
-
Los langures de Cat Ba (Trachypithecus poliocephalus) usan hábilmente sus colas para beber agua salada / Nguyen Van Truong. El langur de C...
-
Las ciudades de los antiguos como en la época moderna maya en Mesoamérica nunca dejan de impresionar, y siempre sale a la luz una que otra ...


No hay comentarios.:
Publicar un comentario