martes, 10 de septiembre de 2024

Denuncian ingreso irregular de más de 300 barcos chinos en las costas del Perú

La Sociedad Nacional de Pesca Artesanal (Sonapescal) comentó que el Gobierno del Perú ha permitido el ingreso de barcos chinos en mar peruano sin cumplir un requisitos estipulado por el Ministerios de la Producción. Según reportan desde la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal (Sonapescal) se ha denunciado que más de 240 barcos procedentes de China habrían ingresado al mar peruano sin cumplir con el dispositivo del Sistema de Seguimiento Satelital (Sisesat) del Ministerio de la Producción (Produce). El sistema dicho fue instalado en el país suramericano en el 2001, consiste en permitir localizar y monitorear las actividades de las embarcaciones comerciales del país y el extranjero para garantizar un responsable aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos. "Lamentablemente, los estamentos gubernamentales han generado argumentaciones forzadas para justificar los ingresos ilegales de barcos chinos. Han desnaturalizado el Decreto Supremo 016-2016-Produce y sus modificatorias», dijo la Sonapescal através de un comunicado. Según un líder de este ámbito, Elsa Vega, presidenta de la Sonapescal, comentó que el Ministerio de la Producción (Produce) comenzó una inaplicación del mencionado reglamento desde mayo de 2023 debido a la reunión que sostuvo Úrsula León, ex viceministra de Pesca y flamante ministra de Comercio Exterior, con el embajador de China. Vega detalló que, después de la reunión, se permitió el ingreso de barcos chinos sin el dispositivo del Sistema de Seguimiento Satelital (Sisesat) del Produce. Asimismo, reconoció que en mayo del presente año el ministro de Producción, Sergio González, anunció la inminente aprobación de un nuevo dispositivo legal para que las flotas chinas utilicen el sistema Sisesat. Sin embargo, informó que desde el 15 de agosto no se ha emitido ningún pronunciamiento oficial al respecto. Según señalan desde la Sonapescal del país presuntamente las embarcaciones chinas se rehusán ejerciendo presión ante los ministerios para "victimizarse" y poner dudas en este control. Entre otras cosas, la sociedad ha dicho que que la pesca indiscriminada de las embarcaciones chinas ha causado una pérdida de 300 millones de dólares en exportaciones de pota y una contracción del 70% en capturas en el primer semestre de 2024. Ante esto los pescadores artesanales rechazaron la visita de Xi Jinping, el presidente de China, quien participará en la próxima cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebrará en el Perú.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Encuentran agua en misterioso cometa interestelar 3I/ATLAS

El telescopio espacial Neil Gehrels Swift de la NASA logró un descubrimiento excepcional al detectar rastros de agua en el cometa intereste...