viernes, 30 de agosto de 2024

Hallazgo: Este es el dinosaurio igual de feroz que el tiranosaurio

Tras décadas de quedar impresionados por la majestuosidad del Tyrannosaurus rex al verlos en la cultura popular como lo es el cine, la televisión y las caricaturas, lo cierto es que, así como existió este tipo de depredador hace muchos millones de años también existió competidores, al menos así lo muestra un nuevo hallazgo. Dicho hallazgo podría haber eclipsado hasta ahora a la figura del T-Rex. Se trata del alpkarakush kyrgyz. Qué es el alpkarakush kyrgyz: es la única especie conocida del género extinto Alpkarakush, un dinosaurio terópodo metriacantosáurido, que vivió a mediados del período Jurásico, hace aproximadamente entre 165 a 161 millones de años, durante el Calloviense, en lo que es hoy Asia. Sus fósiles fueron encontrados en la Formación Balabansai del Jurásico de Kirguistán. Y es conocido a partir de un esqueleto parcial. De acuerdo a la revista cientifíca Zoological Journal of the Linnean Society sabemos que se trata de un dinosaurio conocido como Alpkarakush kyrgyzicus. Fue en el año 2006, cuando recien el paleontólogo Aizek Bakirov descubrió los fósiles en una formación geológica de Kirguistán, conocida como la Formación Balabansai, que parece contener ejemplares del Jurásico Medio, con una edad de unos 165 millones de años. De acuerdo a los pocos datos de este animal que murió hace millones de años, sabemos, que paleontólogos del Museo de Historia Natural de Bamberg, en Alemania los están estudiando. En el cual ya informaron que sus restos constaban en huesos del cráneo, vértebras dorsales y pélvicas, fragmentos del hombro y las extremidades anteriores, además de una pelvis casi completa y extremidades traseras. Una de las caracteristicas que sobresalió del mismo, se trata de un hueso que sobresalía de su cabeza y el cual daba el aspecto de una especie de ceja protuberante. Lo cual se estima que podría indicar la presencia de algún tipo de cuerno del animal.
Representación del alpkarakush kyrgyz en su ambito natural. Algo que se presume es que este dinosaurio carnivoro suponga un nuevo linaje en los depredores hace 165 millones de años en el Jurásico. En base a estas investigaciones ahora sabemos que tanto metriacantosáuridos y otros terópodos podrían tener su origen en el Sudeste Asiático. Mismo que abandonó para tomar dirección Asia Central y luego en dirección de Europa. Es además el primer terópodo, un suborden de dinosaurios saurisquios caracterizado por sus huesos huecos y sus extremidades con tres dedos funcionales, hallados por el momento en Kirguistán. Se trata de un suborden al que pertenece el mismo Tyrannosaurus rex. "Este descubrimiento cierra un gran hueco en nuestro conocimiento de los terópodos del Jurásico. Nos lleva a importantes nuevas perspectivas en la evolución y biogeografía de estos animales", declaró por su parte el profesor Oliver Rauhut autor principal del estudio y perteneciente al Museo Paleontológico de Alemania. Los hallazgos. El material fósil de Alpkarakush fue descubierto en sedimentos de la Formación Balabansai, en la localidad 'FTU-1', en el valle de Uurusai cerca de Tashkumyr en el Óblast de Jalal-Abad en Kirguistán. El trabajo de campo inicial se desarrolló en la localidad en 2005 y 2006, durante el cual se encontraron dos esqueletos parciales de terópodos. Sin embargo, le siguieron más hallazgos de los mismos restos en 2014, 2016 y 2017 y la más reciente en 2023 cuando se volvió a visitar el lugar y se encontró aún más material, incluidos dientes y huesos aislados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán

Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...