sábado, 31 de agosto de 2024

Este es el fósil de una antigua vaca marina atacada cruelmente

Paleontólogos descubrieron un caso raro de un solo animal que fue atacado por múltiples depredadores durante la época del Mioceno Temprano al Medio, hace entre 23 y 11,6 millones de años. De acuerdo a los reportes científicos, la "víctima" se trata de una "antigua" vaca marina ahora extinta el cual habría sido cazado primero por un cocodrilo antiguo y luego carroñada por un tiburón tigre en el (hoy) noroeste de Venezuela. Las profundas marcas de mordeduras en el hocico de la vaca marina indican que el cocodrilo probablemente intentó asfixiar a su presa agarrándola por la nariz. Otras incisiones mortales indican también que el cocodrilo arrastró y desgarró a la vaca marina, posiblemente ejecutando un "giro mortal", el cual es bien conocido entre por ejemplo los cocodrilos "modernos" y digo modernos entre comillas porqué los cocodrilos actuales son por poco vestigios de los grandes animales prehistóricos. Un diente de un tiburón tigre encontrado cerca del cuello de la vaca marina, junto con mordeduras del tiburón en el esqueleto muestran que los restos fueron posteriormente carroñados por el tiburón. "Hoy en día, a menudo observamos que otros animales se alimentan de las presas de los depredadores, pero encontrar evidencia fósil de este comportamiento es poco común", dijo en un comunicado el autor principal Aldo Benites-Palomino del departamento de Paleontología de la Universidad de Zúrich. Y agregó "Si bien anteriormente hemos identificado cachalotes que eran carroñados por múltiples especies de tiburones, este nuevo descubrimiento resalta la importancia de las vacas marinas en la antigua cadena alimentaria".
Asimismo, Benites-Palomino concluyó "Nuestros hallazgos ofrecen una visión poco común de las complejas relaciones entre depredadores y presas del Mioceno, y ofrecen uno de los pocos registros de múltiples depredarores alimentándose de la misma presa". Los fósiles fueron descubiertos en la Formación Agua Clara del Mioceno Temprano a Medio, cerca del Coro, Venezuela, durante una expedición dirigida por Marcelo R. Sánchez - Villagra, coautor del estudio. El equipo descubrió un esqueleto parcial, que incluía parte de un cráneo y dieciocho vértebras, en un sitio ubicado a 100 kilómetros de hallazgos fósiles anteriores en la región.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Encuentran agua en misterioso cometa interestelar 3I/ATLAS

El telescopio espacial Neil Gehrels Swift de la NASA logró un descubrimiento excepcional al detectar rastros de agua en el cometa intereste...