sábado, 31 de agosto de 2024

La sequía de Namibia convierte el río Chobe en una trampa para 200 hipopótamos

El Gobierno de Namibia lleva ya meses trabajando para paliar la crisis de sequía en la región, con lo cual ha levantado críticas a su respuesta a la crisis, y es que no es para menos, el mismo, indicó que podría sacrificar animales salvajes para su consumo incluídos animales en peligro de extinción. Así en un caso especial en el lago Chobe, se confinan al menos 200 hipopótamos los cuales habrían quedado a merced de las inclemencias climaticas extremas en Namibia. Los animales apenas quedaron excluidos en charcos de lodo que se van reduciendo en un espacio de 16 kilómetros del río Chobe, en la zona de conservación de Salambala. En uno de los países más áridos al sur del Sáhara, la terrible sequía agravada por la falta de lluvias ha dejado a estos animales salvajes varados durante los últimos cuatro meses en un cauce aislado y seco. Para evitar su muerte, el Ministerio de Medio Ambiente de ese país, implementó ha excavado pozos de sondeo y utilizado bombas para suministrar agua a los estanques, no obstante, a su vez y como indicabamos Ambiente ha planteado sacrificar cientos de animales salvajes de distintos parques nacionales, entre ellos 30 hipopótamos y 83 elefantes, para reducir su población debido a la escasez. En una medida que puede despertar recelos, por las medidas tomadas en ese lado del mundo, la carne, indican será destinada al programa de alivio. La sequía ha sido calificada como la peor que se ha sufrido en 100 años la cual obligó a declarar el estado de emergencia en mayo.
Se calcula que 1,4 millones de namibios se enfrentan a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda y requieren medidas urgentes para reducir las carencias y proteger sus medios de subsistencia, según la Clasificación Integrada de las Fases. En Namibia viven cerca de 1.500 hipopótamos, principalmente en las regiones de Zambezi y Kavango, en el noreste del país, fronterizas con Botsuana, Angola y Zambia, donde además de la sequía y por si no fuera poco se enfrentan a cazadores furtivos, que especialmente cazan elefantes por sus cuernos pero que también acaban con otros animales, muchas veces por placer. Asimismo, estos países (Botsuana, Angola y Zambia) son como oasis para los hipopótamos que vienen desplazados de otras zonas deserticas en la región ya que allí se mantienen abundantes humedales que suelen mantener a sus poblaciones durante todo el año, pero, este año no se han salvado de las sequías.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Encuentran agua en misterioso cometa interestelar 3I/ATLAS

El telescopio espacial Neil Gehrels Swift de la NASA logró un descubrimiento excepcional al detectar rastros de agua en el cometa intereste...