miércoles, 21 de agosto de 2024

Esta es la fauna que prospera en la zona desmilitarizada de Corea

La Zona desmilitarizada de Corea (ZDC) también conocida como frontera intercoreana, es una franja de seguridad que protege el límite territorial de tregua entre la República Popular Democrática de Corea y la República de Corea. Establecida en 1953, mide 4 km de ancho y 238 km de longitud, en esta zona pese a las disputas de ambas partes, propera vida, flora y fauna que vive ajena a los confictos complejos de la sociedad. Esta zona donde habita distinta fauna se extiende desde esde la desembocadura del río Imjin, en el oeste, hasta la ciudad de Goseong, en el este. Cuenta además con una escasa población civil porque la misma está plagada de minas terrestres. Es debido a esta despoblación que la ecología en su lugar ha tomado fuerza. De acuerdo, con distintas investigaciones y oeneges que rastrean el área, nos muestran algunos de los ejemplares que pueden hallarse en este tramo de tierra de 1.500 kilómetros cuadrados que ha permanecido intacto durante varias décadas.
Marta de garganta amarilla (Martes flavigula) especie de mamífero carnívoro de la familia Mustelidae, propia de Asia. Se le encuentra en los bosques montañosos templados del Himalaya, Sureste Asiático y del Este de Asia, incluyendo Rusia oriental y la península de Corea. El Instituto Nacional de Ecología ha instalado cámaras que muestran una amplia variedad de hábitats, como montañas nevadas, humedales y bosques, donde se pueden encontrar especies en peligro de extinción como grullas, ciervos almizcleros, osos y cabras montesas, así como nutrias que se mueven libremente a lo largo del río que separa los dos países. El goral de cola larga.
Los investigadores también lograron capturar imágenes de un oso negro asiático, una especie en rápido declive debido a la destrucción de su hábitat y la caza furtiva, por primera vez en 20 años.
Grulla coronirroja. En total, 6.168 especies de vida silvestre de plantas, mamíferos, aves, anfibios y reptiles, peces de agua dulce, macroinvertebrados bentónicos y arañas viven aquí, en la zona desmilitarizada. Cabe agregar que el armisticio acordado en 1953 de la Guerra de Corea no es lo mismo que un tratado de paz, es por ello que las conversaciones de paz en 2018 con Donald Trump a la cabeza dan cierta esperanza sobre la posibilidad de poner fin a la guerra y asentar una posible relación de cooperación entre Seúl y Pyongyang, vistas mermadas por la actual administración de Joe Biden las cuales desde su llegada no han habido acercamientos sino conflicto, y actualmente la peninsula es foco de una posible pero no deseada guerra nuevamente entre coreanos y probablemente Estados Unidos, claro está en detrimento de todas las especies y la sociedad coreana.
Una especimen de Felis bengalensis euptilura, mejor conocido como gato montés ve fijamente a la cámara.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán

Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...