domingo, 16 de junio de 2024
Revelan que Australia estuvo llena de 'monotremas' extrañas criaturas vivas hace millones de años
Los monotremas o monotremados (Monotremata) son un orden de mamíferos prototerios que incluye las especies actuales de mamíferos más primitivas que retienen diversas características reptilianas, siendo un ejemplo claro de estas caracteristicas el hecho que algunas especies pueden poner huevos, por mencionar algunos, este tipo de animales podrían haberse radicado ricamente en la actual isla de Australia según revela un reciente estudio.
El hallazgo reciente en Australia hizo que los responsables del estudio concluyeran que fue la "era de monotremas" un orden biológico poco comunes en la actualidad. "Es como descubrir una civilización completamente nueva", declaró el autor principal, el profesor Tim Flannery, al medio BBC de Londres. Los fósiles que sustentarían este descubrimiento reportan los investigadores son encontrados hace 25 años por la paleóntologa Elizabeth Smith y su hija Clytie, mientras revisaban los desechos de una mina de ópalo del norte de Nueva Gales del Sur.
"Hoy en día, Australia es conocida como la tierra de los marsupiales, pero el descubrimiento de estos nuevos fósiles es el primer indicio de que Australia fue anteriormente el hogar de una diversidad de monotremas. Es como descubrir una civiización completamente nueva" habría dicho el profesor Flannery en un comunicado.
Cabe acotar que por mucho tiempo los restos no atrajeron la atención debida, pues permanecieron resguardados en el Museo Australiano. Pero, hace poco, Tim Flannery, especialista en mamíferos, decidió darles una segunda oportunidad a los fósiles, ya que, ante su ojo experto, los especímenes eran monotremas. Entre los huesos había algunos que pertenecían a Steropodon galmani, un antepasado del ornitorrinco. Sin embargo, muchos otros no clasificaban en nada conocido. Tras los analisis, el científico encontró que, tal como venía pensando, se encontraba también ante una especie nunca antes documentada. Le denominó como "Opalios splendens".
Un especimen de Equidna, pertenecientes al orden Monotremata, animal poco común en los habitats el cual se sabe desciende de una especie de ornitorrinco gigante hace 20 y 50 millones de años. El Opalios splendens, fue denominado así por su parecido a los ornitorrincos y los equidnas, los únicos mamíferos de nuestro tiempo que ponen huevos.Tim Flannery y su equipo califican el hallazgo como una 'revelación' que, entre otras cosas, sirve para apoyar la idea de que hace 100 millones años Australia vivió una "era de monotremas".
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán
Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...

-
Los Xiongnu, se sabe, fueron una confederación de pueblos nómadas de las estepas orientales, que estuvieron diseminados por lo que hoy se u...
-
Muerto Prigozhin, el líder indiscutido de las excentricidades de poder del Kremlin, el rey indiscutido ahora es Ramzán Kadírov. El que se a...
-
Un soldado norcoreano desertó este pasado martes a Corea del Sur, cruzando a pie el flanco oriental de la militarizada frontera entre los d...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario