jueves, 27 de junio de 2024

Mujer compra vasija a tan solo 3.99$ y se da cuenta de su origen maya

Una vasija de estilo maya del periodo Clásico, entre los años 200 - 800 de nuestra era, y 19 piezas pertenecientes a diferentes periodos y culturas, como la mexica, teotihuacana y totonaca, y provenientes de distintos estados y regiones del país, serán repatriadas a México desde Estados Unidos, informó el jueves el Gobierno de ese país. Según revelan los documentos y comunicados oficiales, a través de la secretaria de Cultura y de Relaciones Exteriores indicaron que el Gobierno de México, a través de su embajada en los Estados Unidos, recibió al menos 20 piezas arqueológicas de origen del actual estado de lo que hoy es mexicano. La instancias indicaron que las 20 piezas de origen maya se recibieron para su reinstitución al territorio, 19 de las cuales fueron entregadas de anónima y una cedida voluntariamente por una ciudadana de Estados Unidos. Según el dictamen realizado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los bienes arqueológicos entregados son propiedad de la nación mexicana, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Pictografías mayas, mismas, las que fueron encontradas en la vasija dada por la ciudadana estadounidense. Se desconocen mayores detalles de la persona que habría comprado las piezas por el precio aproximado de 4.00$ lo que sí se conoce es que sería como tal una de las 20 personas que regresaron las piezas mayas, más especifícamente la ciudadana estadounidense según reseñan medios estadounidenses, de la cual, no se reveló identidad para proteger a la misma que por decisión propia entregó la pieza que le costo poco más de tres con noveintainueve centavos. Un dato más a saber es que en una nota se precisa que la vasija de estilo maya procede del sureste del país y su datación corresponde al periodo Clásico, entre los años 200 - 800 d.C., (de nuestra era) mientras que las 19 piezas restantes, que fueron recibidas de forma anónima, pertenecen a diferentes periodos, como la mexica, teotihuacana y totonaca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán

Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...