Esta semana, ha sido descubierto un nuevo tipo de dinosaurio, se trata del nombrado Sasayamagnomus. Después de 66 millones de años que se extinguieron, tras la caída de un enorme asteroide, desde el siglo XIX se han ido encontrando, poco a poco restos fósiles de estos gigantes. Sasayamagnomus, los expertos lo han descrito como "parecido a un pequeño gnomo extraño", un dinosaurio de 80 centímetros de altura, pesaba apenas 10 kilogramos. Según estas descripciones se podrían asemejar con la dimensión de los gatos domésticos, pero siendo herbívoro no onmívoro; vivió en el periodo Cretácico en América del Norte. Donde hoy se situa Estados Unidos y Canadá fue el habitat de esta criatura, en algún momento hace al menos 66 millones de años. Durante esos años habitaron en la tierra dinosaurios tan voraces como el Tiranosaurio Rex, pero, el protagonista de esta nota a penas medía un metro. Los paleontólogos, han expresado, tras análisis preliminares que el Sasayamagnomus provendría de la familia ceratopsia y por tanto vendría siendo un primo lejano del enorme triceratops.
Cráneo de Triceratops prorsus, publicado por Othniel Marsh en 1896.
Otros datos interesantes es que este especimen no poseía cuernos, también, como ya habiamos dicho sería mucho más pequeño que su primo triceratops. El descubrimiento fue originalmente publicado en Papers in Palaeontology.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Encuentran agua en misterioso cometa interestelar 3I/ATLAS
El telescopio espacial Neil Gehrels Swift de la NASA logró un descubrimiento excepcional al detectar rastros de agua en el cometa intereste...
-
Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...
-
Los langures de Cat Ba (Trachypithecus poliocephalus) usan hábilmente sus colas para beber agua salada / Nguyen Van Truong. El langur de C...
-
Las ciudades de los antiguos como en la época moderna maya en Mesoamérica nunca dejan de impresionar, y siempre sale a la luz una que otra ...


No hay comentarios.:
Publicar un comentario