sábado, 14 de septiembre de 2024
Descubren en Indonesia una cría de rinoceronte de Java (Bajo peligro de extinción)
Un nuevo ejemplar de rinoceronte de Java fue detectado en un parque nacional de Indonesia, indicó el viernes el director de un centro, lo que genera esperanzas para la conservación de uno de los mamíferos más amenazados del mundo tras otros dos avistamientos este mismo año. Según indicaron, se trata de una hembra de una edad estimada entre tres y cinco meses, de acuerdo a lo que dijo el director del Parque Nacional de Ujung Kulon, Ardi Andono. "Es una noticia positiva que el rinoceronte de Java siga siendo viable", dijo a los medios el mismo viernes.
La cría habría sido bautizada con el nombre de Iris, además, fue vista caminando junto a su madre, precisó el director del parque. Según estimaciones, este especimen sería el tercero identificado este año. Los rinocerontes de Indonesia, o de Java es una especie en peligro de extinción perteneciente a la familia de Rhinocerotidae y una de las cinco especies de rinocerontes recientes. También, pertenece al mismo género del rinoceronte indio, teniendo muchas características semejantes. Sin embargo difiere principalmente en el tamaño, siendo menor que su primo indio, por las placas dérmicas menos desarrolladas, y por diferencias craneales y dentatales. Sus cuernos son los menores dentro de todas las especies de rinocerontes y, muchas veces, pueden estar ausentes en las hembras. Antes de estar en peligro o ser vulnerado, el rinoceronte de Java originalmente, estaba distribuido en las islas de Java y Sumatra, y a través del Sudeste Asiático hasta la India, al oeste, y China, al norte. Por otro lado, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), infomó que esta especie sólo se encuentra en dicho país y que se tenían contabilizados menos de 100 ejemplares. Del mismo modo, la organización detalla que está apoyando a las Unidades de Protección de Rinocerontes en el Parque Nacional Ujung Kulon, para salvaguardar de la caza furtiva su actual reto y mayor desafio para los cuidadores y protectores. WWF indica que esta especie está amenazada principalmente por la caza furtiva, impulsada debido a la demanda de los consumidores de cuernos de rinoceronte en Asia. Así la mayoría de estos cuernos llegan al mercado ilegal en Vietnam, donde la aplicación de la ley es débil y las redes de cazadores llevan los cuernos para venderlos y después ser usados como medicinas tradicionales o venderlos enteros como regalos o artículos de "alto valor". Es menester saber que la población del parque nacional Cát Tiên, en el mismo Vietnam, fue extinta en 2010, hace a penas 14 años. La pérdida del hábitat y caza depredadora, para el uso de sus cuerno en la medicina china tradicional, han sido las principales causas de la reducción poblacional de esos animales, según recogen diferentes investigadores. Y hoy, incluso protegido en las reservas, todavía corre riesgo debido a la pérdida de la diversidad genética, enfermedades y por la caza ilegal. Así, debido a los hábitos solitarios, el hecho de ser raros, y por vivir en un área de inestabilidad política, los científicos y conservacionistas raramente estudian este animal en campo, siendo por lo tanto la especie de rinoceronte más incomprendida.
Cabeza de un macho de R. s. annamiticus abatido en Perak, en la península malaya. Otro ejemplar de rinoceronte de Java expuesto probablemente en la India alrededor de 1900.
Por otra parte y tal vez dar esperanzas sobre este especimen poco valorado en su ecosistema, el director del parque advirtió que no se quedarán solo con la alegría del nuevo nacimiento sino que aún cuentan con grandes retos que solventar para fomentar una reproducción alejada de las perturbaciones naturales y del hombre, en el que, quedará ver cómo avanza la especie, y esperar no se extinga por ahora en Java.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán
Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...

-
Una nueva especie de tiranosaurio, llamada "Labocania aguillonae", fue descubierta por la paleontóloga Martha Carolina Aguillón y...
-
Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...
-
Según reseña Journal of Archaeological Science: Reports ha revelado contaminación por mercurio en los depósitos de agua de la ciudad maya d...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario