domingo, 1 de septiembre de 2024

El Zoo de Barcelona acogerá a una hembra de panda rojo en peligro de extinción

El Zoo de Barcelona acaba de acoger a Diki, una hembra de panda rojo (Ailurus fulgens). Se trata de una especie natural del Himalaya que se encuentra en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La llegada del panda rojo al Zoo de Barcelona se enmarca en el Programa Europeo de Especies en Peligro Ex situ (EEP) de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA) y tiene como objetivo reforzar la población de esta especie en Europa. Diki, llegó a Barcelona el pasado 28 de junio procedente del Parque Animalier de Auvergne en Francia. Tiene al menos un año de edad. Ya con algunos días en los aires acondicionados del Zoo, la hembra de panda rojo convive con Hindi, el macho de dos años que ya acogía el Zoo de Barcelona. ¿Por qué es vulnerable el panda rojo? El panda rojo (Ailurus fulgens) es un pequeño mamífero en peligro de extinción, según la UICN y protegido por el Convenio CITES, el acuerdo internacional que regula el comercio de especies amenazadas. Y ocupan una estrecha franja a lo largo de la cordillera del Himalaya desde Nepal hasta China. Sus amenzas principales son: la presión del hombre, la agricultura, la deforestación del bambú, la caza ielgal, y también el cambio climático. Frruto de esta situación, actualmente, los esfuerzos para su conservación se centran en los programas de cría Ex situ, es decir, fuera de su hábitat natural, como el de la EAZA en el que participa el Zoo de Barcelona y que ha realizado posible la llegada de este ejemplar.
Se trata de un animal que vive en solitario, o en pareja. Son más activos al amanecer y la madrugada. Tienden a ser sedentarios, durante el día descansan en las ramas y en los huecos de los árboles, aumentan su actividad solo por la tarde y o la mañana. Son sensibles al calor, con una temperatura de bienestar entre 10 y 25 °C; no pueden tolerar temperaturas superiores a 25 °C en absoluto. Los pandas rojos también son conocidos por ser animales muy habilidosos y acrobáticos que viven principalmente en los árboles, pero no tienen tampoco problema en bajar de ellos. Su dieta se compone de alrededor de dos tercios de bambú, pero también come bayas, frutas, hongos, raíces, líquenes y se sabe que complementan su dieta con crías de ave, huevos, insectos y pequeños roedores en algunas ocasiones. A fecha de hoy, se conocen dos subespecies: el Ailurus fulgens fulgens, que se encuentra en el Himalaya, desde Nepal hasta Assam (India), y que es la que se puede ver en el Zoo de Barcelona; y el Ailurus fulgens styani, presente en el norte de Birmania y el sur de China.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Encuentran agua en misterioso cometa interestelar 3I/ATLAS

El telescopio espacial Neil Gehrels Swift de la NASA logró un descubrimiento excepcional al detectar rastros de agua en el cometa intereste...