domingo, 1 de septiembre de 2024
Casuario: ¡de las aves más peligrosas!
Si hay algo con lo que empezar respecto al casuario, es que es una ave es que mide casi dos metros y posee unas garras potencialmente mortales en un ataque a cualquier animal, incluidos, los humanos. Primero hay que definir que es un casuario, pues no todos somos expertos ni las personas más eruditas... Un casuario es un ave del género de aves Casuariiformes de la familia Casuariidae conocidas como 'casuarios'. De estos animales hay tres especies, todas son típicas de Australia y Nueva Guinea, son la segunda ave más pesada del mundo, seguida del avestruz pero es mucho más agresivo. No por nada, es considerado como uno de los animales más peligrosos del mundo. Generalmente son aves solitarias no voladoras y muy agresivas donde conviven viviendo en la selva lluviosa tropical, donde se alimentan de las frutas caídas, de algunos hongos y pequeños animales. Su plumaje negro está formado por cálamos ásperos, algunos de ellos terminan en filamentos como pelos. El cuello es de color azul y rojo (carúncula) y tienen una gran protuberancia ósea sobre la cabeza, llamada casco, que puede dar protección al ave en los momentos en que el animal se desplaza entre la densa vegetación de su hábitat, también puede maniobrar con él como defensa si se siente amenazado. Pero, ¿Por qué el casuario es el más peligroso? Se destaca una altura del ave de casi dos metros entre 1,5 a 1,8 metros y pesar hasta 70 kilos, correr a 50 kilómetros por hora y saltan hasta 1.5 metros, además de poder nadar. Posee unas garras que pueden llegar a medir hasta diez centímetros, pudiendo en la naturaleza perforar caparazones de tortuga con facilidad. Su apariencia. Su apariencia no lo salva, sin juzgar a estos animales, si son buenos o malos, muchos caen en que la apariencia del ave que es muy similar a los dinosaurios y se le relaciona con el velociraptor.
¿Cómo ataca el casuario? Especialmente cuando los casuarios tienen crías o se sienten acorralados, pueden reaccionar de forma extremadamente agresiva. Al atacar, el casuario salta sobre sus víctima para lastimarlas con sus garras, después, ataca con el pico y aunque es un gran cazador también le gusta carroñear. Cabe destacar que es muy poco probable que un casuario ataque a un humano pero no imposoble. Se han documentado casos en el que estas aves atacaron personas fatalmente, como es el caso de un pobre hombre que tuvo la mala suerte de ser atacado por una de estas aves en Gainesville, Florida, dijeron las autoridades a un reconocido medio estadounidense. El propietario del ave, Marvin Hajos, quien tenía 75 años, según WCJB, realizó la llamada inicial al 911 un viernes alrededor de las 10 a.m., hora de la costa este. Una segunda llamada vino de otra persona en el lugar que reportó una emergencia médica que involucró a un ave grande, dijo el teniente Joshua Crews de la Oficina del Sheriff del Condado de Alachua. Para resumir, el hombre si bien fue llevado de emergencias lamentablemente falleció. Solo se conoce que su cuidador era un criador de aves raras que son nativas de Australia y Nueva Guinea. La muerte fue un 'accidente', dijeron las autoridades en su momento, pues parece que el hombre cayó, y el casuario lo atacó tras la caída, dijo Taylor, un jefe adjunto de bomberos del condado de Alachua. Como vemos, estos animales por su naturaleza pueden ser agresivos y según Christopher Kofron, del Servicio de Parques y Vida Silvestre de Queensland que realizó un estudio en 2006 y analizó 221 ataques de casuarios. Algo que se debe acotar es que muchos especialistas piensan que el animal es un ave tímida con los humanos, y suelen alejarse antes de que un humano se percate de su presencia, por lo cual resulta evidente su mal genio para con las personas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán
Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...

-
Una nueva especie de tiranosaurio, llamada "Labocania aguillonae", fue descubierta por la paleontóloga Martha Carolina Aguillón y...
-
Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...
-
Según reseña Journal of Archaeological Science: Reports ha revelado contaminación por mercurio en los depósitos de agua de la ciudad maya d...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario