jueves, 15 de agosto de 2024
Un fósil desvela la historia de una "morsa" prehistórica
Un equipo de paleontólogos, dirigido por el Dr. Mathieu Boisville de Japón, ha descubierto una nueva especie del extinto género Ontocetus en los yacimientos del Pleistoceno inferior del Atlántico Norte (Entre Norwich Reino Unido y Amberes Bélgica).Esta especie, llamada Ontocetus posti, muestra sorprendentes similitudes en las adaptaciones alimentarias con la morsa moderna (Odobenus rosmarus). Según los profesionales pone de relieve un caso intrigante de evolución convergente. El artículo originalmente fue publicado este martes en la revista científica PeerJ Life & Enviroment. El descubrimiento de cuatro dientes fosilizados y una mandíbula han permitido desvelar la historia de un animal extinto hace más de 780.000 años según los investigadores. Los análisis desvelan que se trata de una nueva especie del género extinto Ontocetus, como mencionabamos, unos animales parecidos a las morsas modernas.
Morsas modernas (Odobenus rosmarus).
'Ontocetus posti', en un principio los restos fueron atribuidos a otra especie conocida de estos antiguos animales, 'Ontocetus emmonsi'. No obstante, un análisis exhaustivo de las mandíbulas mostró una combinación de características únicas que permitieron a los investigadores identificarlos como una especie nueva y hasta ahora desconocida. Entre las características distintivas de Ontocetus posti se cuentan la presencia de cuatro dientes postcaninos, un canino inferior de mayor tamaño y una sínfisis mandibular fusionada y corta, lo que sugiere una adaptación especializada a la alimentación por succión, similar a la de la morsa moderna.
Se ilustra además que el animal del género Ontocetus, originario del océano Pacífico norte, se extendió al Atlántico durante la transición Mio - Plioceno. Esta migración probablemente fue facilitada por la vía marítima centroamericana, un paso oceánico crucial antes del cierre del istmo de Panamá. El enfriamiento global resultante que comenzó durante el Plioceno tardío afectó significativamente la vida marina, contribuyendo a la extinción de Ontocetus posti durante el Pleistoceno temprano y permitiendo que la morsa, una especie adaptada mejor frío, surgiera y finalmente dominara el mundo que hoy conocemos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán
Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...

-
Los Xiongnu, se sabe, fueron una confederación de pueblos nómadas de las estepas orientales, que estuvieron diseminados por lo que hoy se u...
-
Muerto Prigozhin, el líder indiscutido de las excentricidades de poder del Kremlin, el rey indiscutido ahora es Ramzán Kadírov. El que se a...
-
Un soldado norcoreano desertó este pasado martes a Corea del Sur, cruzando a pie el flanco oriental de la militarizada frontera entre los d...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario