martes, 27 de agosto de 2024

James Webb descubre seis nuevos planetas rebeldes

Un grupo de científicos utilizaron el hasta ahora más potente telescopio espacial James Webb para detectar seis planetas rebeldes los cuales se mueven por el cosmos sin ningún tipo de control. De acuerdo a lo que se ha citado y replican diversos medios de noticias, los planetas serían del tamaño de Júpiter y el descubrimiento sugeriríria que estos mundos se formaron de forma similiar a los cuerpo celestes, más específicamente las estrellas. Los astrónomos han esperado durante años aprovechar las altas capacidades del telescopio James Webb, el cual con sus grandes espejos recoje gran cantidad de luz débil y distante, para encontrar estos objetos que flotan libremente. https://x.com/physorg_com/status/1828343255630536914
Tres de estos planetas rebeldes, rodeados en verde. Se encuentran a unos 1.000 años luz de nuestra galaxia y habitan en la nebulosa NGC1333, una enorme región de polvo y gas donde se forman estrellas. European Space Agency. El objeto de menor masa encontrado, unas cinco veces la masa de Júpiter, muestra indicios de un disco polvoriento a su alrededor, y el polvo espacial suele girar alrededor de un objeto central en plena formación estelar. Según explican, los objetos son similares en masa a otros grandes planetas gaseosos que se encuentran más allá de nuestro sistema solar, llamados así exoplanetas. Si no son estrellas fallidas, estos objetos habrían necesitado salir despedidos de su sistema solar, tal vez por una interacción gravitatoria cercana con otro planeta, o una segunda estrella. La investigación de los objetos rebeldes apenas continúa... Sin embargo con las capacidades inéditas del Webb los astrónomos seguirán observando a estos cuerpos celestes que se encuentran en esa zona polvorienta del cosmos para descubrir cómo y por qué se encuentran esos planetas allí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán

Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...