miércoles, 24 de julio de 2024

Conozca el novedoso invento 3D que promete enfríar habitaciones sin necesidad de A/C

En el imaginario popular para esos días calurosos, lo primero que solemos pensar es en encender un ventilador o en su caso encender el aire acondicionado pero, existe alguna alternativa más barata y no contaminante, pues parece que un grupo de inventores se ha propuesto que sí. Se trata de un producto innovador que está impreso en 3D que funciona para refrescar las habitaciones sin ningun uso de electricidad. Rameshwari Jonnalagedda, una licenciada en arquitectura recibida de la University College de Londres ha creado un aire acondicionado ecológico pues el "aparato" no consumiría electricidad. El increíble invento funciona a raíz de una base de arcilla con forma de termitero y a base de impresora 3D. Su nombre: TerraMound.
Los aires acondicionados suelen consumir mucha energia que se ve traducida, muchas veces, en altos costes eléctricos. Rameshwari Jonnalagedda, su inventora, buscaría innovar con este artefacto para revolucionar la manera en que los aires acondicionados son concebidos, apostando por opciones ecológicas pero funcionales. Según explica, este proyecto en realidad era la idea para una tesis, pero resultó tan buena que su creadora estaba convencida del exito de este objeto.
El "termitero" funciona con los mecanismos naturales de enfriamiento que existen en los termiteros de la naturaleza, su inventora investigó sobre este mecanismo y adoptó la misma forma, por su estructura porosa que permite enfriar cada compartimiento del mismo. A comparación los Aires Acondicionados (A/C) suelen enfriar debido a la evaporación de los espacios. Así este novedoso invento 3D de arcilla de terracota, que presentan distintos tipos de geometrías de superficie, permitirá así que se pueda imitar algunas estructuras de la naturaleza. Así mismo, acotó que su invento funciona basicamente como un "ventilador de escritorio". Pero la verdadera magia ocurre al aplicar un poco de agua en la parte superior del aparato y esta se va filtrando a través de las rendijas. Allí es cuando el artefacto comienza a absorber la humedad para facilitar el enfriamiento del ambiente mediante la evaporación. Un verdadero potencial de este invento es aplicarlo a gran escala como en grandes edificios donde se pueden colocar en vez de por, ejemplo, fuentes, o bien en sintonía con estos elementos decorativos de los arquitectos y a su vez ayudar al medio ambiente con soluciones creativas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán

Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...