martes, 21 de mayo de 2024

Inicia la temporada de alacranes. ¿Cómo ahuyentarlos de tu casa si vives en un lugar de riesgo?

Primero, hay que acotar que los alacranes pueden parecer agresivos pero en realidad solo atacan en caso de verse amenazados, o bien acorralados más no andando libremente por sus habitats naturales, sin embargo, estos animales pueden ser más recurrentes en algunos lugares que otros por lo general en sitios rurales, lo cual, no deja de ser una potencial amenaza a las personas por tanto te contamos que puedes hacer para espantarlos de tu hogar.
Según informa el Ministerio de Cultura de El Salvador los alacranes o escorpiones son arácnidos que producen veneno con el que inmovilizan a sus presas, principalmente insectos, pero las especies que pertenecen a la familia Buthidae son incluso tóxicas para los humanos. Además, los alacranes poseen una gran importancia a nivel médico y ecológico. Según explican, el veneno de algunas especies tiene valor ecológico porque son controladores de las poblaciones de insectos de los cuales se alimentan, lo cual es de gran importancia en los ecosistemas donde se desarrollan, especialmente en aquellos donde los insectos podrían convertirse en plagas. Estos animales que tienen habitos nocturnos, siendo dóciles y tímidos y requieren de vibración para encontrar a sus presas, no son usualmente agresivos. Se sabe que existen aproximadamente 1500 especies de escorpiones en el mundo. Se distribuyen a lo largo del sur de Estados Unidos, México, Centroamérica, Las Antillas y el norte de Sudamérica. Ahora bien, ¿Pero cuáles son las medidas que debo de tomar para evitar a estos animales en un lugar de riesgo? La temporada de estos pequeños animales ha iniciado, dado que empieza en primavera y se extiende hasta verano, así que aquí te decimos cómo puedes ahuyentarlos de tu hogar. Los alacranes tienden a refugiarse en muchos de los rincones de nuestro casa, por lo que es más probable encontrarlos en estos sitios: -Grietas de la pared -Rejillas -Bajo ladrillos o piedras -Maderas -Tuberías. Es decir, estos animales silvestres son amantes de los lugares oscuros y húmedos, así que presta mucha atención a las zonas que te mencionamos con anterioridad.
Pues bien, las principales secretarías de Salud revelan que las picaduras de alacrán potencialmente pueden causar reacciones desde las más leves hasta las más graves, llegando incluso a causar el deceso de la persona afectada por tanto nunca hay que tomarnos a la ligera encontrarse con un animal de este tipo. Los grandes pilares para ahuyentar a los alacranes de tu hogar consisten en poseer solo 3 plantas en cada rincón, así que presta atención y toma nota cuáles son: 1. Hierba de gato: La hierba de gato es una de las plantas poco conocidas, pero que, gracias a su peculiar y potente aroma, logra ahuyentar a los alacranes de tu hogar. Lo único que se necesita hacer es plantarla en una maceta en un espacio adecuado y colocarla en el lugar de tu preferencia. Se sugiere colocarla en las entradas de puertas o ventanales que no poseean mosquiteros. 2. Lavanda: La lavanda es la planta por excelencia por su inconfundible aroma y sus beneficios repelentes, tanto de insectos, mamíferos y también alacranes; los cuales pueden rondar nuestro hogar, por lo que es necesario contar con una planta de este tipo. 3. Menta: Al igual que la lavanda, la planta de menta es conocida por su potente aroma e igual beneficios, siendo entonces una de las plantas que actúan como ahuyentadoras de animales rastreros dentro de tu hogar. No obstante, debes tener en cuenta que hay quienes dicen que la menta puede llegar a ser peligrosa para tus mascotas, por lo que deberas asegurarte de que tus macotas no coman las plantas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán

Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...