martes, 16 de julio de 2024

Estos son los 5 inventos chinos que trasformaron al mundo entero

La historia de China, quizá la de mayor larga data del mundo, es sin duda una de las más pintorescas. Desde China se ha forjado en parte mucha de la historia que conocemos así como invenciones que vienen de Asia hasta nuestros días, pero, ¿Cualés son algunas de esas innovaciones de artilugios chinos que superviven a nuestros días? A continuación los inventos procedentes de China que revolucionaron el mundo. 1. Papel Esta genialidad, se la debemos al inventor y funcionario de la corte china, llamado Cai Lun, quien fungió como consejero imperial del Emperador He de Han. A quien, se le atribuye virtualmente la creación del papel. Si bien se tiene registro del uso del papel desde el año 105 d.C. no fue hasta las mejoras fundamentales de Cai que creó las ideas para el papel y su uso como lo conocemos. Basicamente, modernizó la creación del mismo, ya que con fibras vegetales maceradas, extendidas, prensadas y secadas, se adoptó masivamente. El papel con las nuevas técnicas se extendió gradualmente por todo el mundo. Sobra decir, que este descubrimiento y mejora, revolucionó completamente la escritura de seda y bambu a un elemento mucho más versatil a la hora de elaborarse y escribir basicamente cualquier contenido sobre él. Situación que facilitó la divulgación del arte, las ciencias y las tecnologías de la época hasta nuestros días. Representación de Cai Lun en una tarjetilla.
2. Pólvora. Pólvora negra. Es la más antigua y la primera en inventarse. Por lo general, cuando se refiere a la pólvora, se hace alusión a la pólvora negra. La cual fue inventada por alquimistas taoístas chinos al rededor de los años 1000 d.C. cuando no, intentaban crear algo tan mundano como una mezcla para la vida eterna. Querían encontrar el "elixir de la vida eterna" y sin saberlos, ¡explotó!. Juntaron, azufre, carbón vegetal, y nitrato de potasio lo cual dio como resultado una mezcla explosiva. Mezcla con un gran potencial militar, lo cual hallanó el camino para los artilugios explosivos chinos que se perfeccionaron a lo largo de los siglos, y más tarde, llegaron a Europa a través de las expediciones europeas. Así como, de los piratas Wako japoneses que azolaron por muchos siglos igualmente las costas chinas. Poco a poco se volvió más común el uso por ejemplo de granadas fragmentarias a base de pólvora siendo las precursoras de las granadas modernas. Y que hablar de cañones, morteros, obuses entre múltiples armas creadas a partir de la pólvora. Basicamente este salto gradual entre armas cuerpo a cuerpo y armas de fuego se dio durante la Dinastia Tang, es decir, al rededor del siglo IX y expandiéndose a Europa con las invasiones mongólicas a las dinastia posteriores de Song.
Un soldado chino probablemente de la Dinastía Tang sostiene un cohete a base de pólvora.
Rutas de los wakō. Su uso no es comercial, sino informativo, todos los crédito a su autor: Yeu Ninje. 3. Brújula La imprescindible herramienta de todo navegador. Esta herramienta que nos marca la dirección del norte mágnetico terrestre y que es imprescindible para todo navegador que se lanzara a la regia mar, fue creado igualmente por chinos, entre los siglos II. a.C. y siglo I d.C. de nuestra era durante la dinastía Han. Fue un invento ingenioso que aprovechaba el poder del magnetismo para orientar a los viajeros tanto, aquellos que se embarcaban como otros que se desplazaban a pie u a caballo. Siendo de suma importancia entre ambas rutas, marítimas y terrestres en los diversos rincones conocidos por los viajeros, y que fue clave por ejemplo en las expediciones tanto de Asia (China) para el mundo, como de Europa para Asia en tiempos más comtenporaneos. Solo por mencionar a un gran viajero chino fue el navegante eunucuo Zheng He, quien recorrió gran parte del continente africano así como los países arábicos, incluida La Meca, en el actual Arabia Saudita, entre otros países del continente asiático en poderosos barcos llamados Barcos de la Fortuna los cuales fueron impresionantes y colosales naves que jamás vio ninguna flota para aquellas épocas durante la Dinastía Ming.
Rosa de los vientos de una brújula de navegación. 4. Ábaco Según se narra, los chinos habrían creado este instrumento. Hace 5.000 años. Es consistente en un marco de madera con varillas, cada una de las cuales contiene una serie de cuentas que se pueden mover para realizar cálculos aritméticos. Surgió como una herramienta de cálculo sencilla pero ingeniosa que revolucionó los cálculos matemáticos. Fue especialmente útil para el comercio debido a ser fácil de usar y permitir hacer cálculos rápidamente.
5. Seda Según la tradición china, la historia de la seda empieza en el siglo XVII a. C. Prosigue durante tres milenios de exclusividad durante los que China exporta este tejido precioso sin revelar jamás el secreto de su fabricación. La producción y comercio de este exótico tejido tuvo un impacto profundo en el comercio global. Se trataba sí de una fibra de alta calidad el cual producida de larvas de gusano de seda. Según estimaciones, los chinos ya cosechaban este producto hace 6,000 años. Dominaron esta técnica de la sericultura y mantuvieron el secreto del tejido durante muchos siglos. El producto fue por mucho el más importante de China, manteniendo el monopolio de la producción, lo cual condujo a la famosa Ruta de la Seda que conectó a este país emblemático con el resto del mundo.
Batido de la seda durante la Dinastía de Song, siglo XI.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Encuentran pez extinto en cenotes de Yucatán

Un grupo de investigadores encontró restos de una especie de pez extinta, de la que aún no se tenían registros en los cenotes de Yucatán. ...